Sociedad industrial

La sociedad industrial es aquella que tiene que ver con el ámbito sociológico  e histografico el cual se refiere a las sociedades con estructura social es decir  la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. Esta se progreso más que todo en los países industriales donde se desarrollo la revolución industrial,  a partir de la transformación de la previa sociedad preindustrial o agraria.También puede definirse generalmente como una sociedad de masas.

Esta sociedad nació de la evolución de la manera de vivir, de pensar, ósea cambio la visión total de las cosas, especialmente de la economía y del aparato productivo que ahora se caracteriza por una determinada técnica de producir productos y organizar trabajos donde su instrumento más importante es la maquina y donde es necesario la producción de la fabrica. 

La sociedad industrial se basa más que todo en los productos para facilitar el uso de la vida cotidiana de los seres humanos, como es en el caso de los países europeos.

Principales características


1) Pretende la máxima producción con una organización del trabajo.

2) Aparición de la fábrica y la máquina que reemplaza la mano de obra humana.

3) Innovaciones tecnológicas que dan lugar a una producción en masa con abaratamiento de costes y aumento de beneficios.

4) Crece la división del trabajo y los trabajadores tienen una visión más especializada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario