Sociedad de la comunicación



La Sociedad del Conocimiento es una sociedad con capacidad para generar, apropiar, y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y trasferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio.

En la sociedad del conocimiento el aprendizaje se convierte en el motor que dinamiza el avance de las comunidades, empresas y organizaciones, gracias a la difusión, sistematización, apropiación y aplicación del conocimiento creado, contextualizado y reconfigurado en la cultura. Esta se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información.

Llamamos sociedad de conocimiento a aquella cuyos sistemas de producción dependen directamente de la ciencia y la tecnología lo que quiere decir que sobrevive a través de la producción de conocimientos.

La sociedad de conocimiento viene pues de la innovación, del cambio está en continuo movimiento. Las innovaciones que produce serán primariamente científicas y tecnológicas pero afectan al tipo de trabajo, a la organización de los grupos, consecuentemente repercutirán como cambios en el modelo y todo ello acabará por afectar a la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario