Pobreza un asunto de todos


 Educación, educación ¿Qué te puede dar la educación?

Considero  que  en el país  China  donde se está dando la privatización de la educación superior  se les hace más difícil a los estudiantes egresados de un colegio o corporación ingresar a las universidades ya que la mayoría   son   de la clase humilde y no cuentan con los recursos económicos necesarios para ingresar a las universidades, en donde se da un incremento en el costo y además el ingreso a estas se hace muy difícil pues piden muchos requisitos para lograr acceder a la educación superior y como que tampoco cuentan con la información adecuada antes de terminar su bachillerato sobre que quieren hacer, a donde recurrir por información. Según el documental  y mi modo de parecer en este país la educación es poco tenida en cuenta en  especial para  la clase menos favorecida incluso para a aquellos que  son profesionales es difícil pues muchas veces no tienen la preparación suficiente en su campo; todo lo anterior tienen mucho que ver con la privatización de la educación ya que solamente pueden tener acceso a ella y con calidad aquellos que cuentan con los recursos suficientes.

El acceso a esta educación se está convirtiendo en un producto comercial, por ejemplo en el caso del profesor que recluta estudiantes dando conferencias para la admisión de una universidad que se podría decir que es falsa y que no necesita de muchos requisitos para la admisión a esta, dicho individuo estafa a las personas que no tienen los recursos económicos para acceder a una universidad, ya que ofrece servicios en la educación superior y que luego no los cumplen robando el depósito de los estudiantes y luego después de ser reclutados echados de dicha universidad.

También se puede dar el caso de que hay estudiantes que terminan su carrera profesional y se disponen a buscar un empleo pero su perfil profesional no les alcanza para encontrar el trabajo en el campo que ellos desean, pero sin embargo  encuentran otros trabajos relacionados pero que su salario no les alcanza para cubrir las necesidades básicas siendo este estudiante ya un profesional.

Es importante anotar que si este un país donde se ha privatizado la educación está pasando por toda esta problemática no  me imagino  que le espera a nuestro país Colombia si la mesas de trabajo encargadas de tomar las decisiones en este tema no estudian en forma detenida cuales son los pros y los contras  que esto puede causar al futuro de nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario