Aprendizaje a distancia

Existen diversas modalidades en la educación a distancia, se señala como una de sus características el que se promueve la autonomía del alumno en su aprendizaje. Parte. De la preocupación profesional ha constituido el investigar sobre el significado e importancia que tiene el aprendizaje autónomo, conocer bajo que condiciones se logra el aprendizaje autónomo, reconocer bajo que condiciones se logra un aprendizaje autónomo y si las actuales tecnologías de información y comunicación pueden favorecer la autonomía en el aprendizaje de los participantes que se forman usando educación a distancia.·
Con el aprendizaje autónomo se quiere dar a entender, que la autonomía la alcanza una persona cuando llega a ser capaz de pensar por si mismos con sentido critico, tendiendo en cuenta muchos puntos de vista, tanto en el ámbito moral como en el intelectual. Teniendo en cuenta que la autonomía moral trata de lo "bueno" y lo "malo"; mientras que la intelectual habla de lo "falso" y "verdadero".
Sin embargo, se debe reconocer la importancia de los otros en este proceso de construcción de la autonomía intelectual, ya sea a través de la interacción y el intercambio y contraste de nuestros puntos de vista o en el momento en que nos valemos de las ideas de otros para hacerlas nuestras, en este aspecto reconocemos los aportes del aprendizaje socio-cultural de Vigotsky.
En el aprendizaje estratégico, nos que el aprender a aprender, nos conecta con la autonomía en aprendizaje, es imperativo enseñar a los alumnos a adoptar e incorporar progresivamente estrategias de aprendizaje, enseñarles a ser mas conscientes de la forma como aprenden y así puedan enfrentar satisfactoriamente diversas situaciones de aprendizaje. A veces se debería añadir el aumentar la conciencia del estudiante sobre su estado afectivo. Emotivacional, así como de las operaciones y. Decisiones mentales que realiza cuando aprende un. Contenido o resuelve una tarea.

Se crearon modalidades para lograr el aprendizaje autónomo, en las cuales encontramos: el desarrollo de estrategias afectivo- motivacionales: orienta a que el estudiante sea consciente de su capacidad y estilos de aprendizaje. Desarrollo. De estrategias de autoplanificacion: permite al estudiante conocer aspectos relacionados con la tarea. Desarrollo de estrategias de autorregulación: conduce a la aplicación fr estrategias para el estudio y el aprendizaje. Desarrollo de estrategias de auto evaluación: se orienta a la autoevaluacion del estudiante, de la tarea o actividades realizadas y de las estrategias utilizadas.

En las dimensiones del aprendizaje autónomo debe tomar en cuenta dimensiones y cada una de ellas desde el diseño curricular y luego concentrarse en la estructura del ambiente o entorno del aprendizaje, si es virtual, claro esta. En el papel de los TICs (tecnologías de información y comunicación) en el aprendizaje autónomo; se ha abierto nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje, su gran potencial se evidencia en la potencialidad de interacción, de comunicación, de acceso a la información, es decir, se convierten en un medio interactivo y activo.

JOSE AVILA 
ROBERT BALLESTAS

Pobres de nosotros-Why poverty?

La pobreza se viene dando desde los inicios de los tiempos, ya que los pobres siempre estarán entre nosotros hasta que se logre llevar a cabo una solución para este problema, la mayor causa de la pobreza se debe a una desigualdad económica entre  ricos y pobres que afecta el nivel económico y la calidad de vida de un país. 

El vídeo nos muestra la realidad de la pobreza, las causas que esta trae consigo y como va avanzando esta a través de los tiempos, en donde se muestra que todo empieza desde la falta de seguridad alimentaria de los cazadores-recolectores hasta el colapso capitalista de nuestros días. También nos relata la historia de la pobreza  y como esta va pasando a través de las civilizaciones hasta nuestros tiempos. Los pobres siempre estarán con y entre nosotros, pero las actitudes hacia ellos han cambiado. Empezando con la Era Neolítica, en donde el documental nos lleva a través de los cambios de la pobreza en el mundo. 


Considero que este es un buen documental ya que muestra la cruda realidad de como la pobreza a estado afectando la vida de las personas desde que se iniciaron las primeras  formas de vida primitivas. El concepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos que afectan la calidad de vida.

También se podemos decir que muestra algunas verdades porque los países ricos son mas ricos  y los pobres mas pobres,como se mueve el flujo de dinero, lo que no saben los ricos mas ricos es que cuando uno acumula mucha basura en el patio trasero, termina por meterse a la casa que esta radiante , limpiezita,perfumada .

Para reflexionar:  incluso si no te importa la gente del tercer mundo, si no haces nada, la pobreza llegará a tu país, y entonces ya no será un sueño distante que ves en la televisión, será tu vida destruida por el neo-liberalismo. 

Pobres de nosotros - Why poverty?

Bien Venidos Al Mundo - Why Poverty?

La tasa de natalidad de la mayoría de los países pobres va en aumento, ya que por falta de educación, información y escasos recursos económicos no pueden tener acceso a un medicamento necesario para controlar el embarazo.

Cada año nacen 130 millones de bebes en el mundo, cuyas opciones de vida son una lotería y dependen del lugar en donde han nacido. En Europa, seis de cada 1000 bebés mueren antes del primer año de vida. En África mueren 82 de cada 1000. En los Estados Unidos 1 de cada 3 niños y niñas crecerá obeso. En Camboya es más probable que un niño o niña sea desnutrido a que vaya a la secundaria. En Sierra Leona, una de cada ocho madres muere durante el parto.

En el documental se ve como la pobreza afecta la calidad de vida de cada madre y sus hijos ya que no cuentan con  los suficientes recursos económicos para poder alimentarse y poder cuidar a un recién nacido y ademas dicha pobreza  afecta las perspectivas de vida de cada persona.
Considero que el mundo hay personas con los suficientes recursos económicos para ayudar a comunidades con bajos niveles de desarrollo, los cuales pueden contribuir a la causa. ¿Entonces porque hay individuos que no lo hacen teniendo los recurso necesarios para ayudar? Es inaceptable que todavía veamos el caso de Sierra Leona en donde las posibilidades de sobrevivir al primer año de vida son la mitad del promedio general mundial y el  de Camboya donde una familia esta propensa a sobrevivir con menos de un dólar al día. Además donde la mayor parte de la población que se ve afectada son las madres y sus recién nacidos, ya que al parecer  los padres de los niños no están presentes cuando los necesitan. Como sucede en la familia de pisey un niño que le tocaba  trabajar recolectando basura para dar de comer a su madre embarazada y a su hermanita pequeña, porque su papa los abandono por otra mujer. En los estados unidos, el nuevo bebé de la familia Starr podría ser uno de los 1.6 millones de niños que viven en las calles, ya que estos tampoco cuentan con los recursos necesarios, pero sin embargo como estados unidos es un país desarrollado cuenta con más ayuda y atención medica al momento de recibir un parto; Lo cual es lo contrario para los países como Sierra Leona y Camboya.
Cabe anotar que el intento por llevar una vida digna muchas veces resulta difícil, pues son muchos los factores que inciden en contra de este problema,  sobre todo la falta de oportunidades para trabajar; por lo anterior  considero que una de las formas de mejorar la calidad de vida del ser humano es ofreciendo diversa formas de trabajo en especial para la clase menos favorecida.


Pobreza un asunto de todos


 Educación, educación ¿Qué te puede dar la educación?

Considero  que  en el país  China  donde se está dando la privatización de la educación superior  se les hace más difícil a los estudiantes egresados de un colegio o corporación ingresar a las universidades ya que la mayoría   son   de la clase humilde y no cuentan con los recursos económicos necesarios para ingresar a las universidades, en donde se da un incremento en el costo y además el ingreso a estas se hace muy difícil pues piden muchos requisitos para lograr acceder a la educación superior y como que tampoco cuentan con la información adecuada antes de terminar su bachillerato sobre que quieren hacer, a donde recurrir por información. Según el documental  y mi modo de parecer en este país la educación es poco tenida en cuenta en  especial para  la clase menos favorecida incluso para a aquellos que  son profesionales es difícil pues muchas veces no tienen la preparación suficiente en su campo; todo lo anterior tienen mucho que ver con la privatización de la educación ya que solamente pueden tener acceso a ella y con calidad aquellos que cuentan con los recursos suficientes.

El acceso a esta educación se está convirtiendo en un producto comercial, por ejemplo en el caso del profesor que recluta estudiantes dando conferencias para la admisión de una universidad que se podría decir que es falsa y que no necesita de muchos requisitos para la admisión a esta, dicho individuo estafa a las personas que no tienen los recursos económicos para acceder a una universidad, ya que ofrece servicios en la educación superior y que luego no los cumplen robando el depósito de los estudiantes y luego después de ser reclutados echados de dicha universidad.

También se puede dar el caso de que hay estudiantes que terminan su carrera profesional y se disponen a buscar un empleo pero su perfil profesional no les alcanza para encontrar el trabajo en el campo que ellos desean, pero sin embargo  encuentran otros trabajos relacionados pero que su salario no les alcanza para cubrir las necesidades básicas siendo este estudiante ya un profesional.

Es importante anotar que si este un país donde se ha privatizado la educación está pasando por toda esta problemática no  me imagino  que le espera a nuestro país Colombia si la mesas de trabajo encargadas de tomar las decisiones en este tema no estudian en forma detenida cuales son los pros y los contras  que esto puede causar al futuro de nuestro país.

Posición de Colombia dentro de los modelos de sociedades


sociedad de consumo

Sociedad de consumo es un término utilizado en la economía y sociología, para designar al tipo de sociedad que se corresponde con una etapa avanzada de desarrollo industrial capitalista, y que se caracteriza por el consumo masivo de bienes y servicios, disponibles gracias a la producción masiva del mismo.


La sociedad de consumo no sólo se refiere al consumo de bienes sino también al de servicios, dado que cada vez tiene más importancia en las sociedades desarrolladas el consumo de servicios; fruto, fundamentalmente, de la mayor disponibilidad de renta y tiempo libre. En este sentido, la crítica a este tipo de sociedades viene dada por el efecto de manipulación de la información, al objeto de "moldear" al consumidor para convertirlo en el "consumidor ideal" que pretenden las empresas que tienen el poder de hacerlo.



  • según mi criterio y el concepto anterior puedo decir que Colombia es una sociedad industrial encaminada a una sociedad de la información donde podría decirse que es una "sociedad de consumo" en donde la información, se puede acceder rápidamente por medio de las herramientas tecnológicas y sus avances donde se puede involucrar un proceso de aprendizaje dirigido y aplicado a cualquier medio empresario.